SOY EDUARDO FRONTADO SÁNCHEZ
septiembre 23, 2022Inclusión: un valor empresarial, no una moda
Como seres humanos, es urgente reflexionar sobre el valor empresarial y los cambios que hemos experimentado en el mundo corporativo. Entender que la manera en que la tecnología y el acceso inmediato a la información han transformado nuestra percepción de…
Cónclave y el reflejo del poder: ¿Qué nos dice sobre la crisis actual?
En un intento por comprender el complejo contexto mundial en el que vivimos y el origen de las crisis que atravesamos, acudí al cine a ver la película Cónclave. Ante la creciente preocupación por el deterioro de la salud del…
El Principito y la importancia de lo esencial en tiempos de inmediatez
La lectura es un refugio, una fuente inagotable de conocimiento y una herramienta para la introspección. A lo largo de la vida, hay libros que nos marcan de manera especial, historias que nos acompañan y nos ayudan a entender el…
La paradoja digital: conectados, pero más distantes
Vivimos en una era donde la tecnología nos permite estar en contacto con cualquier persona en cualquier momento. Podemos enviar mensajes instantáneos, compartir fotos en segundos y hacer videollamadas desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, esta aparente cercanía ha…
El poder y la humanidad: ¿hacia dónde nos llevan nuestros líderes?
Resulta preocupante, como seres humanos, observar las perspectivas del 2025 a nivel mundial. Si bien actualmente estamos sumamente avanzados tecnológicamente, es alarmante cómo las acciones de los líderes y gobernantes, así como las luchas de poder evidencian cada vez más…
La Amistad: Un vínculo que trasciende el tiempo y la distancia
La palabra «amistad» trasciende más allá de una fecha específica en el calendario. Hablar de amistad es, sin duda alguna, hablar de aquellas personas que, aun sin lazos sanguíneos, elegimos para que nos acompañen, nos apoyen y sean fuente de…
La trascendencia de las personas en nuestra vida y la Importancia de honrar su memoria
A lo largo de nuestra existencia, cada uno de nosotros tiene personas que nos acompañan en las diferentes etapas de nuestra vida. En un mundo tan convulsionado como el actual, es importante reflexionar sobre el profundo significado que tienen las…
Inclusión y neurodivergencia: más allá de las etiquetas políticas
Tras reflexionar profundamente sobre la neurodivergencia y la etiqueta «izquierda woke», que se ha extendido para describir a quienes defendemos la inclusión y la diversidad, es imperativo cuestionar su pertinencia en el caso de las personas neurodivergentes. Esta categorización no…
Atrévete a romper tus propias barreras: Una reflexión sobre los cambios y el crecimiento
En la sociedad actual, donde la tecnología permea cada aspecto de nuestras vidas, he reflexionado sobre la manera en que enfrentamos los cambios. Como persona analítica, he sentido muchas veces el miedo a dar el paso, temeroso del rechazo o…
El poder de creer: cómo la voluntad y la esperanza cambian destinos
Como seres humanos, hablamos de esperanza a diario. Nos sentimos capaces de aconsejar y guiar a otros para que alcancen sus sueños, pero ¿por qué parece tan complicado ayudarnos a nosotros mismos? La respuesta, aunque dolorosa, es sencilla: con nosotros…
Transformar la incertidumbre en fortaleza: Una lección de vida
La incertidumbre es un estado inherente a la existencia humana. Es esa sensación de estar suspendidos en el vacío, sin saber qué sucederá ni cuándo, y que a menudo trae consigo emociones intensas como el miedo, la ansiedad o la…