La urgencia de redefinir nuestros valores como humanidad
En los tiempos actuales, resulta imperativo reflexionar sobre nuestros valores como humanidad y, sobre todo, pensar con detenimiento en lo que queremos lograr y el legado que deseamos dejar en un futuro cercano. Más allá de preocuparnos por los conflictos…
El periodismo y el reto de la imparcialidad en tiempos convulsos
En la actualidad, resulta inquietante observar cómo los medios de comunicación adoptan posturas a favor o en contra de determinados gobiernos sin tomar en cuenta la esencia de su labor. El periodismo, en su verdadera esencia, debería regirse por la…
Inclusión: un valor empresarial, no una moda
Como seres humanos, es urgente reflexionar sobre el valor empresarial y los cambios que hemos experimentado en el mundo corporativo. Entender que la manera en que la tecnología y el acceso inmediato a la información han transformado nuestra percepción de…
Cónclave y el reflejo del poder: ¿Qué nos dice sobre la crisis actual?
En un intento por comprender el complejo contexto mundial en el que vivimos y el origen de las crisis que atravesamos, acudí al cine a ver la película Cónclave. Ante la creciente preocupación por el deterioro de la salud del…
El Principito y la importancia de lo esencial en tiempos de inmediatez
La lectura es un refugio, una fuente inagotable de conocimiento y una herramienta para la introspección. A lo largo de la vida, hay libros que nos marcan de manera especial, historias que nos acompañan y nos ayudan a entender el…
La paradoja digital: conectados, pero más distantes
Vivimos en una era donde la tecnología nos permite estar en contacto con cualquier persona en cualquier momento. Podemos enviar mensajes instantáneos, compartir fotos en segundos y hacer videollamadas desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, esta aparente cercanía ha…
El poder y la humanidad: ¿hacia dónde nos llevan nuestros líderes?
Resulta preocupante, como seres humanos, observar las perspectivas del 2025 a nivel mundial. Si bien actualmente estamos sumamente avanzados tecnológicamente, es alarmante cómo las acciones de los líderes y gobernantes, así como las luchas de poder evidencian cada vez más…
La Amistad: Un vínculo que trasciende el tiempo y la distancia
La palabra «amistad» trasciende más allá de una fecha específica en el calendario. Hablar de amistad es, sin duda alguna, hablar de aquellas personas que, aun sin lazos sanguíneos, elegimos para que nos acompañen, nos apoyen y sean fuente de…
La trascendencia de las personas en nuestra vida y la Importancia de honrar su memoria
A lo largo de nuestra existencia, cada uno de nosotros tiene personas que nos acompañan en las diferentes etapas de nuestra vida. En un mundo tan convulsionado como el actual, es importante reflexionar sobre el profundo significado que tienen las…
Inclusión y neurodivergencia: más allá de las etiquetas políticas
Tras reflexionar profundamente sobre la neurodivergencia y la etiqueta «izquierda woke», que se ha extendido para describir a quienes defendemos la inclusión y la diversidad, es imperativo cuestionar su pertinencia en el caso de las personas neurodivergentes. Esta categorización no…