Empatía o resiliencia
Desde muy temprana edad, aprendí que ser asertivo es herramienta muy importante. Es aquella capacidad que le permite a una persona expresar sus ideas y pensamientos desde el equilibrio, de manera clara y respetuosa. Igualmente, para ser asertivo es imprescindible…
Los beneficios de contratar personas en condición de discapacidad
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las personas con discapacidad en el trabajo son “…aquellas cuyas perspectivas de seguridad, regreso, mantenimiento y progreso en un empleo se ven reducidas de forma importante debido a un reconocimiento adecuado de una…
Historia de vida: La otra visión de los programas de inclusión y diversidad
Garantizar la inclusión y la diversidad de las organizaciones son algunos de los retos más importantes para contribuir al employer branding y a una filosofía de bienestar y sostenibilidad. Sin embargo, todavía existe una brecha importante. Tan solo en América…
La trampa del modelo organizacional de “incluir excluyendo”
De acuerdo con Eduardo Frontado Sánchez, comunicador y especialista organizacional, la mayoría de las empresas en Colombia que contratan a personas con discapacidad, lo hacen en función de los estímulos fiscales que pueden recibir, y no en los valiosos aportes…
“Todo se logra con la fuerza del querer” Medatia – Leyenda Yekuana
Querer hacer las cosas, el impulso interno que nos lleva a vencer los obstáculos y a lograr nuestras metas. No es algo con lo que nacemos o dejamos de nacer. Podemos desarrollar y reforzarla nuestra fuerza de voluntad si entendemos…
Hay que desaparecer el Cuarto del Loco
El cuarto del loco es esa habitación que algunas familias destinan a personas con algún tipo de condición y/o enfermedad para mantenerlas allí, algunas veces para esconderlas. Mi opinión es que Incluir a personas con cualidades distintas en las actividades…
Incluir excluyendo… una realidad incómoda
Incluir excluyendo no es un oximorón, es una lamentable realidad donde algunos creen ser inclusivos por contratar, por ejemplo, a una persona con cualidades distintas, pero en el día a día de su trabajo siguen siendo excluyentes. Es necesario que…
“No es adecuado usar la palabra discapacitado”
Soy Eduardo Frontado “No es adecuado usar la palabra discapacitado” No soy discapacitado, ni anormal, deficiente, incapaz, minusválido, diferente, tullido, inválido, paralítico, lisiado, disminuido, impedido, inútil… ni estoy incapacitado ni postrado en una silla de ruedas…tengo cualidades distintas, soy una…
Una sociedad inclusiva
Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a los de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo que se conoce como inclusión de personas con discapacidad. Esto implica más que simplemente…
Inclusión laboral, una oportunidad para las empresas
Inclusión laboral. En el mercado laboral, las personas con discapacidad encuentran dificultades para conseguir un empleo, aunque sean calificadas para los cargos por los cuales concursan. Esto sucede, en gran medida, porque las empresas no están preparadas para tratar con…